Hábitos simples para mejorar tu salud
¡Trabajo, trabajo y más trabajo! Estamos condicionados a centrarnos en el ámbito profesional, vivimos agobiados por el estrés y muchas veces olvidamos cuidarnos. Date un respiro, detente un segundo e … Leer más
¡Trabajo, trabajo y más trabajo! Estamos condicionados a centrarnos en el ámbito profesional, vivimos agobiados por el estrés y muchas veces olvidamos cuidarnos. Date un respiro, detente un segundo e … Leer más
Las emociones son reacciones psicofisiológicas que todos experimentamos a diario aunque no siempre seamos conscientes de ello. Son de carácter universal y generan cambios en la experiencia afectiva, en la … Leer más
El año que acaba de terminar nos enseñó, sin duda, muchas lecciones. La crisis sanitaria provocada por el COVID-19 fue uno de los grandes retos al que nos enfrentamos en … Leer más
Alimentación e hidratación en épocas invernales. El agua es el principal componente del organismo y participa en muchas funciones fisiológicas, como el mantenimiento de la temperatura corporal o el correcto … Leer más
Las infecciones son enfermedades que son causadas por microbios como bacterias, hongos y virus. Después de salir del hospital, tras una operación, el paciente está aún expuesto a estos microbios, … Leer más
¿Por qué dicen que el estrés me va a enfermar? El estrés es una respuesta automática —física, mental y emocional— a un evento difícil. Es parte normal de la vida … Leer más
El control de la presión sanguínea en casa es una forma importante de verificar si el tratamiento para la presión arterial funciona, confirmar la presencia de presión arterial alta o … Leer más
El Día Mundial de la Diabetes se creó en 1991 para aumentar la conciencia global sobre la diabetes. Es una oportunidad para dirigir la atención del público hacia las causas, … Leer más
¿Pueden las mascarillas de protección ayudar a hacer más lenta la transmisión del coronavirus (SARS-CoV-2) que causa la COVID-19? Esa fue una de las preguntas más frecuentes al inicio de … Leer más
Durante el invierno, las enfermedades respiratorias aumentan considerablemente, por lo que se deben maximizar las medidas de cuidado y estar alertas ante posibles síntomas en bebés, niños, embarazadas, adultos mayores … Leer más